Scroll Top
X
  • No hay productos en la lista
Fecha de publicación
Categoría

Luz que revela lo invisible en el agua

El agua potable es fundamental para la vida, la salud y el desarrollo sostenible. Resulta esencial para el consumo humano, la producción de alimentos, la higiene personal y el mantenimiento de entornos limpios, contribuyendo significativamente a prevenir la propagación de enfermedades.

En términos ambientales, el agua sostiene los ecosistemas, protege la biodiversidad y mantiene el equilibrio de los ciclos naturales. A nivel socioeconómico, el acceso al agua potable impulsa el desarrollo, mejora la calidad de vida y reduce la pobreza al permitir actividades como la agricultura, la industria y el comercio.A continuación, se profundizará en los ensayos UV254, SAC254 y SUVA, que son parámetros utilizados en el análisis de calidad de agua, específicamente para evaluar la presencia y características de la materia orgánica disuelta.

  • UV254 (Absorbancia Ultravioleta a 254 nm): Este ensayo mide la absorbancia de luz ultravioleta a una longitud de onda de 254 nm en una muestra de agua. Proporciona una medición rápida de la concentración de materia orgánica, aquella que puede formar subproductos de desinfección (DBP, por sus siglas en inglés) al reaccionar con cloro.
  • SAC254 (Coeficiente de Absorción Espectral a 254 nm): este ensayo es conocido como coeficiente de absorción espectral, es sinónimo de UV254. Mide la absorbancia de luz UV a 254 nm y se utiliza para cuantificar la materia orgánica disuelta en el agua, pero con un enfoque en compuestos aromáticos. Correlaciona parámetros como COD (demanda química de oxígeno), TOC (carbono orgánico total) y BOD (demanda bioquímica de oxígeno) mediante coeficientes de correlación específicos. El SAC254 indica si el agua es turbia, lo que los hace útil em procesos de tratamiento de coagulación y filtración con carbón activado.
  • SUVA (Absorbancia Ultravioleta Específica):  es la absorbancia UV a 254 nm normalizada por la concentración de carbono orgánico disuelto la muestra de agua. Se calcula dividiendo la absorbancia UV254 (cm⁻¹) por el DOC (mg/L). Ayuda a saber si el agua tiene muchas sustancias naturales (como restos de plantas o suelo) que podrían causar problemas al tratarla para que sea potable. Un SUVA alto indica que el agua tiene compuestos que pueden reaccionar con el cloro usado en el tratamiento y formar sustancias no deseadas.

En términos generales, estos ensayos (UV254, SAC254, Y SUVA), son herramientas útiles para evaluar de manera global la calidad del agua, enfocándose en la cantidad y tipo de materia orgánica disuelta (como restos de plantas o suelos).

  • ¿Cómo se realizan estas pruebas?

El agua puede contener sustancias que no se pueden distinguir por el ojo humano, es decir, son “invisibles”, razón por la que al observar una muestra de agua podría ser cristalina y no tener olores o sabores extraños. Por ese motivo, es necesario analizar el agua para ver si están presentes microorganismos, sustancias químicas, plancton o partículas microscópicas.

Algunos de los componentes del agua absorben luz ultravioleta (UV) a una longitud de onda específica (energía específica). La cantidad de luz UV absorbida permite medir a los parámetros antes señalados. Para ello, se usa un equipo de análisis, conocido como espectrofotómetro UV-Vis (ver más adelante).

  • ¿Para qué sirven estas pruebas?

Las pruebas sirven para cuidar el agua que bebemos, se aseguran de que no tengan microorganismos, sustancias químicas, plancton o partículas microscópicas que hacen daño al organismo. Controlan fábricas, evitan que se tire agua con demasiadas sustancias. Comprueban que los procesos y filtros de limpieza funcionen bien. Ahorran tiempo, ya que son más fáciles y rápidas de usar que otras pruebas complicadas.

  • ¿Qué tecnología se usa?

Para la medición de los parámetros UV254, SAC254 y SUVA, se puede emplear el espectrofotómetro UV-VIS de Thermo Scientific Orion AquaMate. Es un analizador ampliamente usado en laboratorios para diferentes ensayos de medición de la calidad del agua. Tiene la ventaja de incorporar más de 260 métodos de análisis, listos para medir otros parámetros además de los mencionados.

  • ¿Cómo se hacen estas pruebas?

Primero se realiza la preparación de la muestra de agua, normalmente es una filtración, luego se introduce la muestra al equipo de análisis, donde se selecciona el parámetro a medir y finalmente se registra el resultado emitido en su pantalla para su posterior evaluación.

  • Tomar en cuenta lo siguiente:

Algunas sustancias presentes en el agua, como hierro, nitratos, nitritos o bromo, pueden interferir en las pruebas que utilizan luz ultravioleta para evaluar su pureza. Estas sustancias también absorben la luz, lo que puede modificar los resultados obtenidos. Para saber si hay algo interfiriendo en la prueba, se puede hacer una revisión más amplia usando diferentes longitudes de onda, por ejemplo, desde 200 a 400 nm.

  • Conclusión

Los ensayos UV254, SAC254 y SUVA son herramientas simples y efectivas para evaluar la calidad del agua, midiendo la materia orgánica disuelta, como restos de plantas.

Usan luz ultravioleta para detectar cuánto absorbe el agua, lo que indica si hay sustancias que podrían dificultar su tratamiento o generar compuestos no deseados al desinfectarla. Estos métodos no requieren químicos, son rápidos y se realizan con equipos como el espectrofotómetro Orion AquaMate. Son ideales para garantizar agua potable segura y monitorear procesos en plantas de tratamiento.

El espectrofotómetro Orion AquaMate UV-Vis de Thermo Scientific es una herramienta ideal para laboratorios de análisis de agua por su precisión, facilidad de uso y flexibilidad. Su capacidad para realizar mediciones rápidas y confiables de UV254, SAC254 y SUVA, sin reactivos químicos, junto con su cumplimiento de normativas y soporte para métodos personalizados, lo hace esencial para garantizar agua segura y optimizar procesos de tratamiento.

     Anexo de términos

  • Luz UV: es un tipo de radiación electromagnética, en términos sencillos es una luz invisible para el ojo humano que se encuentra en el espectro entre los 100 y 400 nanómetros (nm)
  • Contaminación orgánica: Son desechos biodegradables de origen vegetal o animal que pueden descomponerse en la naturaleza y convertirse en materia orgánica. En el caso del agua, los residuos vienen de alimentos, aguas negras domésticas y de fábricas.
  • Parámetro de agua: Característica para saber la calidad del agua, cada parámetro ayuda a ver si es potable o contaminada.
  • Carbono orgánico disuelto en el agua: Es una medida de la cantidad de materia orgánica (carbono que proviene de organismos vivos o en descomposición) que está disuelta en el agua.

Documento realizado por:

Lorena Valmey Cáceres Mejía

Información obtenida del artículo «Consejos de aplicación para UV254, SAC254, UVA y SUVA» de Thermo Scientific

 

  • Referencias

Agua.org.mx. (2007, 8 de noviembre). Contaminación del agua por materia orgánica y microorganismos. Revista Agua.org.mx. Recuperado de https://agua.org.mx/biblioteca/contaminacion-del-agua-por-materia-organica-y-microorganismos/

Agencia AcademiaLab. (s. f.). Absorbancia ultravioleta específica. Recuperado de https://academia-lab.com/enciclopedia/absorbancia-ultravioleta-especifica/

Dr. Chinche. (2024, 31 de enero). Cómo funciona la luz ultravioleta para purificar el agua. https://drchinche.com/como-funciona-la-luz-ultravioleta-para-purificar-el-agua

Fundación Aquae. (2021, 12 de diciembre). La importancia del agua para vivir. https://www.fundacionaquae.org/wiki/importancia-del-agua/

Instituto del Agua. (s.f.). Análisis de calidad del agua: Guía completa para garantizar un consumo seguro y saludable. https://institutodelagua.es/calidad-del-agua/analisis-de-calidad-de-aguacalidad-del-agua/

Thermo Fisher Scientific. (s.f.). Orion™ AquaMate™ 7100 Espectrofotómetro Vis. https://www.thermofisher.com/order/catalog/product/AQ7100

Thermo Fisher Scientific. (s.f.). UVA measurements application note (AN-UVMEASUREMENTS-E Rev A 1020). https://assets.thermofisher.com/TFS-Assets/LPD/Application-Notes/UVA%20Measurements%20App%20Note%20033%20AN-UVMEASUREMENTS-E%20Rev%20A%201020%20Web.pdf

 

Publicaciones relacionadas