Existe una infinidad de viajes alrededor del mundo, donde proteger las fronteras es un gran desafío. Muchas veces se usan métodos que son costosos, muy visibles o difíciles de mover. Por esa razón, es importante inspeccionar a las personas que cruzan fronteras, ya sea por avión, barco, auto o tren. Estas revisiones se las realiza con el fin de garantizar los productos que ingresan o salen de un país para saber si cumplen o no con las regulaciones establecidas.
La gente entra por distintos medios y revisar a cada uno puede ser complicado o lento, ya que examinar a personas no es lo mismo que hacerlo con paquetes. Cuando se usan dispositivos grandes, puede resultar incómodo, ya que algunas personas podrían sentirse intimidadas o pensar que se desconfía de ellas.
Actualmente existen detectores que son modernos para medir radiación por ejemplo. Gracias a las nuevas tecnologías, estas formas de medición son más prácticas, silenciosas, fáciles de transportar y no llaman la atención, ayudando a mejorar la seguridad de manera más eficiente y con menos impacto.
Los medidores RadEye SPRD y SPRD-ER, fabricados por Thermo Scientific, están diseñados para detectar radiación en condiciones exigentes, minimizando falsas alarmas que podrían generar molestias. Gracias a su diseño compacto y discreto, los agentes pueden llevarlo cómodamente en el cinturón como parte del uniforme, sin causar incomodidad ni emitir ruidos.
Estos detectores permiten identificar a personas que transportan materiales radiactivos, ya sea de forma accidental o con fines peligrosos. En caso de detectar una amenaza real, el dispositivo alerta al oficial de manera silenciosa, evitando levantar sospechas o interrumpir el flujo de personas.
Una de sus capacidades clave es distinguir entre fuentes de radiación peligrosas de aquellas que no representan un riesgo. Por ejemplo, si una persona ha recibido tratamiento médico con radiación, el aparato puede reconocer esta situación y clasificar la señal como inofensiva, ahorrando tiempo, evitando falsas alarmas y aumentando la precisión operativa.
Aunque existen muchas fuentes de radiación, la principal preocupación son los materiales nucleares peligrosos, como el plutonio o el uranio, que podrían utilizarse para fabricar armas.
El medidor detecta radiación gamma, tiene la capacidad de identificar el tipo de material radiactivo, determinando si proviene de fuentes médicas, industriales o si se trata de material nuclear potencialmente peligroso. Cuando detecta radiación, emite una alerta visual en pantalla, puede almacenar y exportar los datos recolectados. También ofrece conectividad Bluetooth, lo que permite compartir información en tiempo real con otros dispositivos o sistemas de monitoreo.
Por otro lado, está diseñado para operar en condiciones exigentes, como altas o bajas temperaturas y entornos con mucho movimiento, lo que lo hace ideal para aeropuertos o puntos de control con gran afluencia de personas.
Es especialmente útil para patrulleros en zonas fronterizas, personal de seguridad en aduanas e incluso bomberos que podrían encontrarse cerca de materiales peligrosos durante una emergencia, sin ser conscientes del riesgo.
Los aeropuertos y las fronteras son puntos estratégicos para la inspección de personas en tránsito. Sin embargo, no todos los lugares cuentan con los mismos niveles o métodos de control. La principal ventaja de estos detectores es su portabilidad que permite a los oficiales desplazarse libremente y mezclarse entre los pasajeros, realizando inspecciones de forma discreta y eficiente.
Hay situaciones en las que una persona transporta un objeto con radiación sin saber que requiere un permiso especial, y otras en las que alguien intenta introducir material de forma intencional. Estos detectores son útiles en ambos escenarios: si se trata de un error, permite al oficial gestionarlo con calma; y si es una acción ilegal, le da la oportunidad de intervenir a tiempo, sin generar alarma. Puede utilizarse también para inspeccionar vehículos o equipaje mientras se interactúa con el conductor, sin levantar sospechas.
Por otro lado, también se debe resaltar que este tipo de medidores no solo tiene mucha importancia en el control fronterizo y seguridad aeroportuaria, si no que su uso se extiende a diversas aplicaciones.
- Es de suma importancia en seguridad nuclear para detectar fugas o niveles peligrosos de radiación la cual puede incidir directamente en daños humanos.
- En medicina es una herramienta para monitorear la exposición a radiación en personal médico y/o para verificar dosis en radioterapia.
- En la industria permiten el control de materiales radiactivos en minería, construcción o gestión de residuos.
- En medio ambiente es posible la medición de niveles de radiación en suelos, agua o aire tras incidentes nucleares.
Los medidores de radiación RadEye de Thermo Scientific ofrecen una forma eficaz de detectar riesgos reales sin mucho esfuerzo. Su diseño compacto, su eficiencia y facilidad de uso lo convierten en una herramienta clave para proteger a las personas, que ya sea por trabajo, por accidente o por alguna otra causa, les toca exponerse a fuentes de radiación.
Anexo de términos
- Radiación: Energía que se transmite en forma de ondas electromagnéticas (como rayos X, gamma o luz) o partículas atómicas u subatómicas (como electrones, neutrones o iones) a través del espacio o de un medio material. Puede ser ionizante (capaz de ionizar átomos) o no ionizantes (como luz visible).
- Material radiactivo: Es un material que contiene partículas radioactivas. Las partículas radioactivas son átomos que se descomponen de forma espontánea, liberando radiación ionizante. Este tipo de radiación puede ser muy dañina para el cuerpo humano si se expone a ella durante un período prolongado de tiempo.
- Material nuclear: Material radiactivo específico capaz de sostener reacciones nucleares en cadena, se usa principalmente en reactores nucleares para generar energía o en armas nucleares. Este tipo de material está sujeto a controles internacionales más estrictos debido a su potencial en armas o energía.
- Radiación Gamma, rayos gamma: es un tipo de radiación ionizante formada por ondas electromagnéticas de alta energía. Se forma cuando hay una inestabilidad en el núcleo de un átomo durante el proceso de desintegración radiactiva.
Documento realizado por:
Lorena Valmey Cáceres Mejía
Información obtenida del artículo «Un nuevo enfoque para la protección fronteriza» de Thermo Scientific
Bibliografía
Club Mitsubishi ASX. (2023, noviembre 9). ¿Cómo se llaman los que te revisan en el aeropuerto? https://www.clubmitsubishiasx.com/faq/como-se-llaman-los-que-te-revisan-en-el-aeropuerto
Energía Nuclear. (s. f.). Materiales radioactivos. https://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/residuos-nucleares/material-radioactivo
Muñoz, R. (2025), Revisión en el aeropuerto: ¿Qué inspeccionan? Unasucursal. https://www.unasucursal.com/que-es-lo-que-revisan-en-el-aeropuerto/
Thermo Fisher Scientific. (s. f.). RadEye SPRD-ER Personal Radiation Detector. Recuperado el 17 de junio de 2025, de https://www.thermofisher.com/order/catalog/product/425082541
Thermo Fisher Scientific. (s. f.). A new approach to border protection: RadEye SPRD-ER spectroscopic personal radiation detector. https://assets.thermofisher.com/TFS-Assets/CAD/Application-Notes/new-approach-border-protection-sprd-er-article.pdf
Wagner, A. (2024, octubre 25). ¿Qué es la radiación? Concepto, características, clasificación y aplicaciones en medicina. Radiología Latam. https://radiologialatam.com/radiacion-concepto-caracteristicas-clasificacion-y-aplicaciones-en-medicina/
Wikipedia. (2022, junio 12). Materia nuclear. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Materia_nuclear